top of page

Obesidad canina: problemas para su salud

 

 

La obesidad del perro no es sana: puede derivar en graves enfermedades y, además, acorta la vida de su mascota.

 

La gordura del perro puede medirse: se habla de obesidad cuando el peso corporal del animal supera en el menos un 20% su peso ideal. La obesidad puede causar dolencias en la salud del can: artritis, problemas cardiovasculares o la merma de su capacidad pulmonar, son solo algunas de las enfermedades relacionadas con el exceso de peso en los perros.

La obesidad del perro no es sana: es una enfermedad crónica que puede causar artritis, enfermedades cardiovasculares o merma de la capacidad pulmonar de la mascota. Entre el 20 y el 40% de los perros de los países industrializados padece obesidad, según datos de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés).

La sobrealimentación y la falta de actividad física explican en buena medida la mayor parte de ese sobrepeso en los canes. Las calorías que el perro debería gastar en los paseos y los juegos se acumulan en los tejidos grasos de su cuerpo, provocando no pocas dolencias a nuestra mascota. "Un perro obeso respira peor. La grasa que acumula en el abdomen reduce su capacidad pulmonar".

El descontrol alimentario de un perro cuya conducta no se vigila puede derivar en sobrepeso y con el tiempo enobesidad.

 

Problemas respiratorios en el perro obeso

La primera consecuencia de la obesidad en el perro es que éste respira peor. La grasa que se acumula en el abdomen presiona su diafragma y reduce su capacidad pulmonar. Esto explica que el animal gordo encuentre más dificultad para inhalar el aire que necesita. Pero los problemas respiratorios de un perro con sobrepeso no acaban aquí.

"La obesidad aumenta el riesgo de que exista un colapso en la tráquea del perro", afirman desde la Conferencia de Veterinaria Europea, que se reúne cada año en Ámsterdam. "El peligro es mayor en el caso de perros obesos de pequeño tamaño, más vulnerables a la acumulación de grasa", explican.

Las anomalías respiratorias son más frecuentes en las razas de cara aplastada y pliegues faciales como el Bulldog, el Carlino o el Boxer, conocidas como síndrome braquicefálico, y se ven agravadas en el caso de los perros obesos de estas mismas razas chatas.

 

Anomalías cardiacas del animal obeso

La acumulación de grasa en el perro puede desencadenar anomalías cardiacas, otro de los problemas frecuentes en canes con sobrepeso. El incremento del peso corporal tiene efectos sobre el ritmo cardiaco, ya que al corazón le cuesta mayor trabajo bombear la sangre para repartirla por todo el cuerpo del perro. La presión cardiaca, por tanto, aumenta.

"Los perros obesos pueden presentar asimismo hipertensión, hipoglucemias, resistencia a la insulina o tumores de mama, en el caso de las hembras", concluye una investigación realizada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria sobre obesidad canina; investigación dirigida por el catedrático José Alberto Montoya.

Un aumento del riesgo a la hora de enfrentarse a una intervención quirúrgica, problemas de esterilidad o incluso complicaciones en los partos de las perras embarazas, son otras de las patologías que el equipo de investigadores de la Universidad de Las Palmas relaciona con el exceso de peso en los canes.

 

Cojeras y problemas para andar

El cuerpo de un perro que padece obesidad responde a la concentración de grasas en sus tejidos redondeando su figura. El peso de los lípidos que se acumulan en los tejidos explica la aparición de pliegues en la zona del abdomen, que se balancean cuando el perro anda o corre. Las calorías no consumidas se acumulan en unos tejidos denominados grasos (o adiposos). Pero el esqueleto del perro no siempre está preparado para soportar un peso muy por encima de su talla adecuada.

Los kilos excesivos ejercen una presión extra sobre los huesos del perro. No es extraño que aparezcan entoncescojeras, dolores articulares o artritis, como consecuencia de la compresión sobre las articulaciones del perro obeso. La grasa innecesaria que se acumula en los tejidos del perro obeso está relacionada, en ocasiones, con afecciones a la piel del perro, como alopecias o seborreas.

 

Menos longevidad en el perro obeso

Como ocurre en el caso de las personas con esta enfermedad, la esperanza de vida del perro obeso se acorta con respecto a los canes que gozan de un peso adecuado. "La obesidad canina está relacionada con un aumento de la mortalidad en los canes, ya que los perros gordos no suelen, de media, vivir tantos años", advierte por su parte la Conferencia de Veterinaria Europea. La menor longevidad del perro gordo, recuerda el congreso, se explica en ocasiones no tanto por la acumulación de kilos, como por las enfermedades relacionadas con la obesidad de los canes. "El sobrepeso tiene efectos sobre el ritmo cardiaco del perro. Al corazón le cuesta mayor trabajo bombear la sangre".

 

 

10 TIPPS PARA LA OBESIDAD EN PERROS
 
  1. Un perro gordito no es equivalente a un perro sano.

  2. Ejercita a tu perro al menos 30 minutos diarios.

  3. Los alimentos comerciales tienen una guía atrás donde menciona la cantidad de alimento a ofrecer dependiendo del peso del perro, ajusta la dieta a tu mascota y si no mejora su peso, visita a tu médico veterinario.

  4. Investiga si la raza de perro que tienes, es predisponente a la obesidad.

  5. Si tu perro es predisponente a engordar, visita a tu médico veterinario para que te oriente acerca de los cuidados mínimos que debes tener.

  6. Perros con más del 30% de su peso, deben ser evaluados por un médico veterinario y descartar enfermedades como hipotiroidismo e hiperadrenocorticismo, principalmente.

  7. No ofrezcas premios y comida extra a tu perro en exceso, ya que podrías ser el causante de muchos problemas de salud.

  8. Perros de raza grande deben ser cuidados con más empeño del sobre peso, ya que sus articulaciones son más susceptibles a dañarse.

  9. Recuerda que tú tienes el control total sobre lo que come tu mascota, esto te da una gran responsabilidad pero también una gran ventaja para controlar su peso.

  10. Más del 90% de los problemas de obesidad están relacionados al cuidado del propietario sobre el perro.

 

 

Fuente: http://www.consumer.es/

 

 

 

SERVICIOS

- Clínica
- Cirugías
- Vacunas
- Análisis
- Homeopatía

- Visitas a domicilio

HORARIOS

10:30 - 13:00 HS

15:30 - 20:00 HS 

Lunes - Viernes

 

10:30 - 13:30 HS

Sábados

*HORARIOS SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO DEBIDO AL COVID-19. **CONTACTARSE ANTES DE IR.

CONTACTO

Ricardo Gutierrez 3280

Villa del Parque, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina, C1417ECB  

 

e-mail: consultas@consultoriorch.com.ar
Teléfono: 011 15 4400 1926

Urgencias: 011 4792 8757

 

bottom of page