top of page

Novedades

Estos son algunos artículos que nos parecen interesantes para que leas y que hemos emitido. Estate atento por que nuevos documentos aperecerán con el tiempo.

 

Cuidados escenciales para evitar los golpes de calor

Iker Asteinza, 15 de diciembre de 2014

 

En las temporadas de calor, nuestros perros y gatos sufren de manera diferente las inclemencias del tiempo ya que ellos no transpiran y la disipación del calor la llevan a cabo por otros métodos.

 

A diferencia de los humanos,  los perros no sudan, sino que ellos  jadean y esa es su manera de enfriar su cuerpo cuando la temperatura corporal aumenta, ya sea por la temperatura ambiente o bien cuando se someten ejercicio. Sólo sudan por sus almohadillas y disipan el calor tambien por sus zonas con poco pelaje.

Nuevas normas para llevar mascotas al exterior

SENASA, 2 de septiembre de 2013

 

Señor Turista, si Ud. va a viajar al exterior con su mascota doméstica, o bien debe trasladarse al extranjero para participar en alguna exposición, recuerde que tiene que realizar un trámite en SENASA y debe realizar los siguientes pasos.

Obesidad canina: problemas para su salud

Eva San Martin, 7 de marzo de 2012

 

La obesidad del perro no es sana: puede derivar en graves enfermedades y, además, acorta la vida de su mascota.

Cuidados de cachorros recién nacidos

Iker Asteinza, 17 de julio de 2008

 

Los cachorros recién nacidos así como la madre deberán ser ubicados en una zona de la casa donde puedan estar sin ser molestados, resguardados del sol y la lluvia. El cuarto debe tener ventilación, sin corrientes de aire, con una temperatura templada agradable

La base del nido debe evitar el contacto con el piso, se puede utilizar cartón, una transportadora de plástico, toallas, etc y se deben cambiar o limpiar cada que sea necesario. Debe estar bien delimitado para que ningún cachorro puede salirse del nido, o quedar rezagado de la madre, ya que la baja de temperatura puede tener un desenlace mortal en cuestión de minutos.

 

Combatamos las Bacterias

Roberto Chiviló, 23 de abril de 2002

 

EL ENEMIGO INVISIBLE: LAS BACTERIAS. A pesar que el suministro de alimentos en America es uno de los más seguros en el mundo, existe a veces el hecho desfavorable que los alimentos que comemos nos puede enfermar. ¿Por qué? Porque bajo condiciones adecuadas, un enemigo invisible llamado bacteria puede estar presente en los alimentos cuando son adquididos o llegar a ellos durante su preparación, cocinado, servido o almacenaje.

 

Salmonella

Roberto Hoffmann, 14 de febrero de 2002

 

Salmonella es un microorganismo asociado a las vacaciones de verano. Cuando llega el calor, en los medios de comunicación se publican numerosos casos con un denominador común: la presencia de este microorganismo. Pero ¿qué es la Salmonella?, ¿es tan peligrosa como se dice?, ¿se puede prevenir? ¿se puede eliminar?

Gonadectomía en Perros

Roberto Chiviló, 27 de noviembre de 2001

 

Estudio realizado en 269 perros (tanto machos como hembras), que han sido castrados y evaluados durante los cuatro años siguientes a la realización de la gonadectomía. Los resultados obtenidos demuestran que los animales castrados a edades tempranas (antes de las 24 semanas), respecto a los animales castrados a la edad tradicional (después de las 24 semanas) se desarrollan por igual, no apreciándose alteraciones orgánicas ni cambios en 

el comportamiento animal.

 

Tumor Venéreo Canino Contagioso

Roberto Chiviló, 6 de octubre de 2000

 

TUMOR VENEREO TRANSMISIBLE - TUMOR DE STICKEL 

Este neoplasma, el tumor venéreo canino transmisible de aspecto papilar, pedunculado de coliflor es un tumor proliferatívo de la vagina y de la vulva en la hembra y del prepucio o la base del pene en el macho.

Se transmite durante el contacto sexual, o por implantacion directa de las células neoplásicas durante el contacto social.

Nueva Enfermedad - Dirofilariasis

Roberto Chiviló, 27 de mayo de 2000

 

La dirofilariasis canina es una enfermedad provocada por el parásito Dirofilaria Immitis, que se aloja en el interior del corazón y las arterias pulmonares de los perros. Este parásitos que mide de 15 a 30 cm perjudica el flujo sanguíneo y lesión el interior de las arterias del corazón.

Este parásito es transmitido por mosquitos de diversas especies que pican a los perros enfermos, se infectan con microfilarias y al picar a perros sanos, estas microfilarias penetran en los vasos sanguíneos, llegando al corazón.

 

SERVICIOS

- Clínica
- Cirugías
- Vacunas
- Análisis
- Homeopatía

- Visitas a domicilio

HORARIOS

10:30 - 13:00 HS

15:30 - 20:00 HS 

Lunes - Viernes

 

10:30 - 13:30 HS

Sábados

*HORARIOS SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO DEBIDO AL COVID-19. **CONTACTARSE ANTES DE IR.

CONTACTO

Ricardo Gutierrez 3280

Villa del Parque, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Argentina, C1417ECB  

 

e-mail: consultas@consultoriorch.com.ar
Teléfono: 011 15 4400 1926

Urgencias: 011 4792 8757

 

bottom of page